El día miércoles 9 de abril comienzan los talleres de participación en el marco del Diagnostico Participativo del PLADECO de San Clemente.
La primera reunión es con el concejo municipal, jefaturas y directores. También el día 9 de Abril es la primera reunión territorial en la comuna que agrupa a los sectores de San Máximo Poniente, Nueva Esperanza, Villa Ilusión, San Máximo 38, Villa Arcoiris, Las Vertientes Don Sebastián, I, II, II, , Don Eduardo I.
Para conocer los talleres de tu sector visita http://pladeco-sanclemente.blogspot.com/p/fechas.html
VEN Y PARTICIPA !!
jueves, 3 de abril de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE SAN CLEMENTE
QUEREMOS TU OPINIÓN
El Municipio de San Clemente invita a todos sus vecinos y vecinas a informarse y participar de la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO).
¿QUÉ ES UN PLADECO?
El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es la principal herramienta de planificación y gestión con que cuenta un municipio. Su fin es contribuir a una administración eficiente de la Comuna por medio de la promoción de iniciativas y proyectos destinados a impulsar el progreso económico, social y cultural de sus habitantes; transformándose en un instrumento rector de la acción y gestión municipal. Es así que el Pladeco se convierte en una guía para la coordinación de las acciones del sector público y privado, en el marco de líneas estratégicas de desarrollo que se encuentran respaldadas por un presupuesto y un programa ajustado a un período de tiempo.
PUEDES PARTICIPAR A TRAVÉS DE:
1. JORNADAS TERRITORIALES; en que los vecinos transmitan diagnósticos y demandas desde sus sectores geográficos asociados a sus Juntas de Vecinos y asociaciones barriales.
2. JORNADAS TEMÁTICAS; en que los habitantes organizados por áreas funcionales y materias e intereses vinculantes, den expresión a sus expectativas para que se instalen en este Plan Maestro denominado PLADECO.
3. JORNADAS MUNICIPALES
El Municipio de San Clemente invita a todos sus vecinos y vecinas a informarse y participar de la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO).
¿QUÉ ES UN PLADECO?
El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es la principal herramienta de planificación y gestión con que cuenta un municipio. Su fin es contribuir a una administración eficiente de la Comuna por medio de la promoción de iniciativas y proyectos destinados a impulsar el progreso económico, social y cultural de sus habitantes; transformándose en un instrumento rector de la acción y gestión municipal. Es así que el Pladeco se convierte en una guía para la coordinación de las acciones del sector público y privado, en el marco de líneas estratégicas de desarrollo que se encuentran respaldadas por un presupuesto y un programa ajustado a un período de tiempo.
PUEDES PARTICIPAR A TRAVÉS DE:
1. JORNADAS TERRITORIALES; en que los vecinos transmitan diagnósticos y demandas desde sus sectores geográficos asociados a sus Juntas de Vecinos y asociaciones barriales.
2. JORNADAS TEMÁTICAS; en que los habitantes organizados por áreas funcionales y materias e intereses vinculantes, den expresión a sus expectativas para que se instalen en este Plan Maestro denominado PLADECO.
3. JORNADAS MUNICIPALES
a) En que el Honorable Concejo y el Alcalde, a fin de que las autoridades municipales participen del diagnostico y de los talleres de trabajo dando su visión comunal
b) Contar con la participación de los estamentos auxiliares, administrativos, técnicos, profesionales, directivos y jefaturas de la Municipalidad de San Clemente en la perspectiva de optimizar la gestión edilicia, conocer sus expectativas y que éstos den cuenta de lo que la comunidad espera de ellos, instalando las experticias necesarias para ofrecer una misión laboral que signifique una identidad común entre ciudadanos y funcionarios municipales.
martes, 4 de febrero de 2014
Conformación Equipo Gestor
La primera reunión de trabajo se realizó el 3
de Febrero del presente año en la sala de reuniones de la Municipalidad de San
Clemente. Participaron:
·
Miguel Gajardo, Administrador Municipal y
Alcalde Subrogante
·
Alejandra Contreras, Secplac
·
Manuel Valenzuela, Profesional de Secplac
·
Antonio Neira, Fomento Productivo
·
Andrés Amaro Suazo, Gestión Ambiental
·
Katherine Quiñones, Profesional DIDEL
·
Jacqueline Flores, Coordinadora Municipal
·
Jairo Ibarra, DIDECO
En esta reunión se presentó la metodología
mediante la cual se actualizará el Plan de Desarrollo Comunal y se dio la
primera discusión acerca de la cantidad y distribución de los talleres de
participación con la comunidad y con los funcionarios, segmentados por
territorio, temas específicos y niveles jerárquicos en el caso de los de
funcionarios municipales.
Los miembros del equipo gestor o
contraparte técnica municipal, dieron a conocer sus expectativas y dudas acerca
del desarrollo del proceso y se manifestó la disposición a
colaborar en el desarrollo del proceso, poniendo todas sus capacidades para
asegurar el mejor resultado posible para este instrumento de planificación
comunal que se define como el principal dentro de la gestión municipal.
Con esto se da inicio al proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal de San Clemente
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)